
Hace apenas 10 años se convertía en tendencia el turismo de cementerios, una clase de turismo que benefició positivamente a Galicia. Su historia, su entorno, su origen Celta, situó a Galicia como referente en este tipo de rutas de ultratumbas.
Una nueva moda se impone en el mundo, el astroturismo. Hablar de astroturismo no es más que referirse a una disciplina que acerca a la gente las sensaciones de los antiguos ante el espectáculo del cielo, con herramientas modernas.
Esto nos lleva al pico más alto de Galicia: Trevinca (A Veiga). Esta localidad ya cuenta con el sello StarLight, algo así como el no va más en lo que turismo astronómico se refiere. Desde allí ofrecen a los usuarios una experiencia que, debido a la contaminación lumínica cada vez está más extinguida: Observar el universo.
Albergues, campings, parques… El sello Starlight se está multiplicando por la península y esto en consecuencia obliga también a formar especialistas y monitores en este tipo de turismo. Os prometo que no llevamos comisión con esto, pero por si fuese de vuestro interés aquí tenéis un enlace a la página de la asociación con la oferta de formación: StarLight
Iniciativas como estas le dan el valor añadido que se merece nuestra comunidad , esperemos que los astroturistas lleguen para quedarse . ¿No os parece?