Noia Foi de Tapas

Este pseudo-otoño que estamos teniendo en Galicia este año, me ha animado bastante a pasear por Noia y al rededores este fin de semana. Casi como si del verano se tratase, las terrazas de la villa estaban al completo.

Pude cruzarme con algún curioso perdido entre las leyendas que esconde la señorial villa. Buscando, como todos hemos hecho nuestra primera vez, la silueta dibujada bajo el campanario maldito de Santa María.

Desde Pontenafonso hasta Anta de Argalo, la villa es un derroche de arquitectura gótico marinera. Verticalidad, robusted, esbeltez… son sólo alguno de los adjetivos con los que se ha descrito esta villa.

Noia Vai de Tapas, este era el lema que había movilizado a las personas. Los consumidores se convertían así, por un día, en una especie de críticos gastronómicos, gourmets dirían los vecinos franceses. Un certamen a la altura de los paladares más exigentes.

Aunque todos sabemos que la gallega, no es una gastronomía de procesos complejos o laboriosos. Somos exquisitos, pero lo somos porque exigimos un producto de máxima calidad.

Si la finalidad era exaltar el berberecho local; hay que reconocerle tanto a hosteleros como mariscadores, que lo han conseguido: récord de asistencia y de nota para un pueblo muy orgulloso de su tradición marinera.

Si quieres saber más sobre esta Villa quizás te interese –> ¿Aún no conoces Noia?

 

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: