7 Consejos para no perderte en Galicia

¿Pensando en visitar Galicia? 7 consejos para no perderte en la tierra del licor café y las meigas

Te has adentrado en Galicia, ya habías escuchado antes hablar del peculiar carácter de los gallegos, que si no se sabe si suben o bajan, si se ríen de ti o contigo… Ya no hay marcha atrás, enfúndate tu mejor sonrisa, y ya sea siguiendo la Vía Estrellada, en coche , barco o bicicleta, sal a conocer la tierra de meigas, el fin del mundo, la tumba del Matamoros, nuestros sagrados ríos.

AL MAL TIEMPO, BUENA CARA.

Va a llover, no tanto como dicen en los medios de comunicación estatales, pero no tan poco como dicen los gallegos. No quedes en casa, la sociedad gallega tiene mil y un remedios para este clima, enfunda tu bolsa de Gadis en la cabeza, hazte con unas buenas katiuskas, y compra el paraguas más barato que encuentres (lo romperás, siempre se rompen).

Busca el mejor licor de hierbas o licor café de la localidad en la que te alojes, toma un chupito después de cada comida, evitarás resfriados y espantarás las meigas. ¿Qué más necesitas? Sal a conocer Galicia!

LO QUE NO MATA ENGORDA.

“¿Centolla? Pero si eso es una araña enorme”

Todo lo que ves dentro de ese animal se come, y es un manjar. Normalmente cuanto más asqueroso sea, más te va a gustar. Pulpo, cigala, nécora, vieira, caracoles, caramuxas… TODO ES UN MANJAR y decir que no una ofensa para quien te lo ofrece.

LOS FIORDOS NORUEGOS ESTÁN SOBREVALORADOS

No hay gallego que al visitar Noruega no lo repita: Con una buena campaña de márketing, nuestra Ribeira Sacra se ríe de los Noruegos. La mejor época para visitarlos es al final del verano, allí podréis presenciar un tipo de vendimia denominada “heróica” ya que se trabaja directamente en las parras que se distribuyen verticalmente por la ladera de los cañones.

Si necesitas más información sobre esta zona te recomiendo esta web

 

Y si no sabes donde dormir, quizás te interese este alojamiento

 

CELIA CRUZ COMPUSO CARNAVAL TE QUIERO EN GALICIA

La famosa canción de Celia Cruz hablaba de los carnavales de Galicia, eso lo sabe cualquiera. En concreto Celia seguro que se marcó una buena ruta a base de Licor café y filloas por el llamado Triángulo mágico: Verín , Laza y Xinzo, forman las mayores concentraciones de gente, y poco a poco, se están sumando a la iniciativa de convertir el Entroido en la insignia de Galicia  lugares como Salcedo o Viana do Bolo.

Aquí te dejo unos cuantos alojamientos de tu interés.

En todos ellos encontrarás algo muy especial, su respectiva figura carnavalesca ya sea las Pantallas de Xinzo, los Peliqueiros de Laza o los Cigarróns de Verín, se trata del disfraz tradicional de cada una de las zonas y todos ellos tienen la misión ya ancestral de que TODO EL QUE ASISTA VAYA DISFRAZADO, y quien no lo haga, se llevará un buen susto. Esta costumbre se remonta a tiempos inmemoriables y se siguió celebrando a pesar de la censura que ejerció el franquismo sobre ellos , el carnaval es parte de la vida de los gallegos, algo así como asistir a la gala de los Óscar para el gremio de los actores.

DECÍDETE : TURCO O PORTUGUÉS

No nos importa que no te guste el fútbol, tienes que decidirte, o eres del Dépor (denominados Turkos por los celtarras) o del Celta (conocidos como portugueses por los Deportivistas). Como regla básica orientativa debes saber que en el norte gobierna el Dépor a excepción de la capital gallega y en el sur el Celta salvo en la ciudad granate de Pontevedra. Ya estás listo para encajar.

“DA CASA, DA RÍA OU DO PAÍS”

Esta es la mejor Denominación de Origen que te vas a encontrar. Cuando te lean los postres pregunta si tienen alguno “da casa” si te hablan de marisco “da ría” y si se trata de cualquier otro producto “do país”. Los gallegos pueden pasar todo la comida hablando de más comida, siempre encontrarás a un groumet en la mesa, no te ofendas, es que somos así. Si te gustó el pulpo a feira, seguro que alguien de la mesa te dirá que es mejor a la plancha, y si pides un chuletón de ternera, que tienes que ir a otro restaurante en el que preparan de vaca vella…

FERRARI? NO, JONH DEERE

Los gallegos somos una sociedad práctica y productiva, que no se deja seducir por los cantos de sirena de los deportivos y que valora mucho más los motores indestructibles y los chasis blindados. Nos reiremos cuando tu deportivo vuelque en una cuneta y , con suerte, si nos caes bien, te remolcaremos con nuestro Jonh Deere.

Ya sé como moverme por Galicia, ¿pero donde me recomiendas comer?

Autor: David Miranda

Trabajé como Productor Audiovisual, Comercial, Community Manager y Agente Inmobiliario, mi pasión es la literatura , el cine y la tecnología, y me dije ¿Y si lo mezclo todo? Y este es el resultado. Espero que lo disfrutéis. Cualquier consulta o sugerencia enviadla a davidmiranda@costagalicia.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: